Ir al contenido principal

Episodio #023: Microcuentos VI ►

¡Un nuevo viernes juntos y lo celebramos narrando tres excelentes microcuentos!



Cuando empezó a escribir le desbordaban las palabras, se le ocurrían cuatro adjetivos por cada sustantivo, pero a medida que fue evolucionando, fue recortando los rodeos, suprimiendo florituras.  Empezó por la novela y se pasó al cuento hasta llegar al microrelato, al final una palabra le bastaba para describir toda una vida hasta que finalmente enmudeció y blandía el folio en blanco como única posibilidad, después ni eso. Silencio. - Aina Rutjer Carlón
Cuando apagaron la luz para acostarse juntos, él le susurró:
-Te amo.
Y las palabras se le clavaron en el corazón.
Él cayó dormido envuelto en una húmeda tibieza.  Al despertar la mañana siguiente, se vio envuelto en sangre y comprendió, con la sonrisa de ella, que hacer el amor es lo mismo que una operación a corazón abierto. - Andrea Torres Armas
Se esta colando la primavera en el calendario y aún no ha terminado de salir el invierno de mi cama. Comparten el mismo número de letras. Primavera. Felicidad. Y también las une algo más: ninguna de las dos termina de llegar. - Leticia Trigueros

Comentarios

  1. Me gustaron los tres, y, si tengo que elegir uno, me quedo con «Primavera»: intenso, profundo.
    Felicitaciones a las tres autoras.
    ¡Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fue un buen programa, corto pero suculento. Yo siempre contento de seguir encontrando y mostrando talentos. ¡Gracias por escuchar Juan Esteban!

      Borrar
  2. Muchas gracias de nuevo por seleccionar uno de mis microcuentos. Seguiré tus podcasts a partir de ahora: me encantan las pequeñas historias que dicen tanto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Comparto el gusto por las pequeñas grandes historias, Leticia. Te agradezco la visita ¡eres siempre bienvenida!

      Borrar
  3. Que bonita manera de difundir la tuiteratura... Gracias, Eduardo, por la iniciativa y la invitación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Bienvenida a Cinta en Blanco & ViaexProsa, Ma. Verónica!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Episodio #015: Microcuentos III ►

Tercera edición del programa dedicado a la narración de microcuentos: Sentado al borde de la cama se lamentaba del alcohol y sus consecuencias. La desconocida a su lado le cobraba el servicio. - Carolina Cádiz Un día la tristeza le preguntó a la alegría "¿Por qué tu nunca pierdes la sonrisa?" y ella le contestó que aprendió a encontrar cada día un motivo para sonreír. La tristeza se quedó en silencio y le respondió que eso era imposible. Entonces la alegría le rodeó con sus brazos y entendió que la tristeza sólo necesitaba amor, comprensión y que alguien la escuchara a corazón abierto. - Silvia Lara Iba caminando solo por la calle desierta a medianoche. Al pasar por una pared de vidrio, vio en el reflejo a tres personas. Volteó a ver la calle y seguía desierta. Volvió a mirar el reflejo y no había nadie, ni siquiera él. - Juan Carlos Santillán

#prodcasting XXIX - El efecto de proximidad ►

Puede parecernos extraño escuchar que nuestra voz se vuelve más grave y que las frecuencias más bajas son registradas con mayor facilidad por nuestro micrófono direccional conforme acercamos nuestra boca a éste. No se trata de una falla del aparato sino de un fenómeno llamado efecto de proximidad, que te explico en este episodio y te cuento además cómo puedes usarlo a tu favor.

CEB103: Segunda ola en Italia ►

A dos meses de terminar el 2020, Europa enfrenta la segunda ola de contagios de Covid-19 y cada país está tomando medidas para contener el nivel de contagios para no repetir la crisis de los primeros meses del año, en los sus ciudadanos se vieron obligados a quedarse en casa para evitar el colapso del servicio sanitario. En este episodio les cuento cómo vivimos aquí en Milán este rebrote de coronavirus y las nuevas disposiciones de seguridad.