Ir al contenido principal

Episodio #028: Toma nota ►

Evernote, OneNote, Dropbox, Google Drive. ¿Conoces alguna de estas aplicaciones? En este episodio les hablo de mi experiencia usando estas herramientas para la creación de artículos y relatos. Puedes también leer aquí el primer cuento que escribí usando únicamente mi móvil. ¡Comparte y comenta, gracias!

Comentarios

  1. Muy buen podcast, Eduardo.
    En lo particular, aún no utilizo ninguna de las tecnologías que mencionás.
    Te cuento.
    Hasta 10/2012, más o menos, la primera redacción del borrador de mis cuentos era siguiendo el método tradicional de «lapicera + papel»; la segunda redacción consistía en volcarlo al procesador de textos «Word» e ir editándolo; y la tercera etapa consistía en leerlo en voz alta, buscando, en una nueva edición, encontrar error de tipeo, de puntuación y demás.
    Fue muy difícil, para mí, saltar esa barrera de escribir directamente en la PC: como que escribiendo en el papel (pensaba yo) «veía» mejor la historia, que recién estaba naciendo, que escribiendo en la computadora. Pero logré vencer mis miedos y hoy estoy agradecido. El tiempo que ahorro escribiendo el primer borrador de un relato en la PC es mucho.
    Tengo un archivo *.txt donde voy anotando ideas que me van surgiendo... pero, debo reconocerlo, le he dejado de dar importancia; como que escribo lo que me surge en el momento (que no me surge con tanta asiduidad como me gustaría). Esto, además de que tengo, hoy por hoy, dos ideas en mi cabeza para plasmar en relatos, y que aún no he hecho (una de ellas ya va a cumplir dos años, ja -un drama-, y la otra un año y medio -relato erótico-).
    Y el proceso de redacción que sigo, del que algo te comenté más arriba, tiene varias aristas más que darían para seguir escribiendo, aquí, todo el día, je.
    ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  2. Es cierto lo del ahorro de tiempo al escribir directamente en la PC, de esas épocas en las que escribía todo en papel quedan varias libretitas de apuntes, nunca se sabe cuándo ni dónde te vendrá una buena idea.
    Me pasaba lo mismo que a ti respecto a lo tener en mente futuros relatos, un día me decidí a escribir todo en un cuaderno y no sabes el peso que me quité de encima, ahora voy agregando a esa anotación inicial nuevos aportes en lugar de re elaborar la historia en mi cabeza para no olvidarla cada vez.
    Me gustaría saber tu proceso de redacción así como el de otros buenos autores, siempre se aprende algo nuevo. ¡Gracias por tus comentarios y buenas ideas, Juan Esteban!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

#prodcasting XXVI - Quitando ruidos y zumbidos ►

Cualquier aparato electrónico está expuesto a "ruido" que, para los dispositivos de audio, representa una amenaza a la calidad del sonido que pueden registrar o reproducir. Son varios los factores que tenemos que considerar y en este episodio te doy algunos consejos para que puedas deshacerte de este fastidio.

#tribumilan - Primera fecha Serie A 2022 -2023 ►

Primera fecha de la Serie A, temporada 2022 - 2023 y como resultado tuvimos diez victorias, cero empates y muchos goles. En este episodio damos un breve resumen y hablamos como siempre del equipo rossonero.

Episodio #015: Microcuentos III ►

Tercera edición del programa dedicado a la narración de microcuentos: Sentado al borde de la cama se lamentaba del alcohol y sus consecuencias. La desconocida a su lado le cobraba el servicio. - Carolina Cádiz Un día la tristeza le preguntó a la alegría "¿Por qué tu nunca pierdes la sonrisa?" y ella le contestó que aprendió a encontrar cada día un motivo para sonreír. La tristeza se quedó en silencio y le respondió que eso era imposible. Entonces la alegría le rodeó con sus brazos y entendió que la tristeza sólo necesitaba amor, comprensión y que alguien la escuchara a corazón abierto. - Silvia Lara Iba caminando solo por la calle desierta a medianoche. Al pasar por una pared de vidrio, vio en el reflejo a tres personas. Volteó a ver la calle y seguía desierta. Volvió a mirar el reflejo y no había nadie, ni siquiera él. - Juan Carlos Santillán